Normas de la comunidad: contenido generado por IA

Contenido generado por Inteligencia Artificial (IA)

Fiverr incorpora el uso de nuevas tecnologías y permite contenido generado por usuarios y/o herramientas y programas de inteligencia artificial (IA) generativa. 

Si bien las expectativas de los usuarios continúan evolucionando con la creciente prevalencia de las herramientas y los programas de IA generativa, los freelancers que utilizan estas herramientas para generar contenido y/o prestar servicios deben cumplir los valores fundamentales de Fiverr, incluidos los relacionados con la igualdad, el respeto, la privacidad y los derechos de las personas.

También requerimos que nuestros usuarios cumplan con las políticas de Fiverr, con especial énfasis en las siguientes pautas:

Los freelancers deben:

  • Asegurarse de que tienen todos los derechos necesarios sobre los contenidos que crean, incluidos los derechos de autor, las marcas registradas y las licencias (cuando corresponda).

Si se descubre que cualquier contenido creado o entregado en Fiverr con la ayuda de IA infringe o viola cualquier propiedad intelectual, la ley aplicable o las Normas de la comunidad de Fiverr, dicho contenido se eliminará de la plataforma y la cuenta del freelancer podrá suspenderse de manera permanente.

  • Cumplir los términos de servicio de la aplicación, herramienta o programa respectivo y todas las normativas aplicables, como las leyes de protección de datos, privacidad y derechos del consumidor.

  • Ofrecer un trabajo personalizado para cada pedido (y no ofrecer contenido generado por IA en masa, cuando se entrega el mismo trabajo a múltiples clientes).

Los clientes que prefieran trabajos que se hayan creado y/o entregado sin el uso de herramientas o programas de IA generativa deben comunicar claramente esta preferencia al freelancer. 

Se prohíbe tanto a los freelancers como a los clientes utilizar herramientas de IA para difundir información errónea o contenido no consensuado y no pueden crear deepfakes (en ninguna de sus formas, incluidas las grabaciones de fotos, videos o audio), cuentas falsas o impostores generados por IA con fines ilícitos, sexuales o engañosos.

Además, las herramientas de IA no se deben utilizar para tomar decisiones automatizadas en áreas sensibles que afecten los derechos o el bienestar de las personas, como la aplicación de la ley, los servicios financieros, la vivienda o el empleo.

En caso de sospecha de uso indebido o comportamiento poco ético relacionado con la IA generativa, denúncialo.

Estas políticas y pautas se actualizarán según el desarrollo de las tendencias y el uso de la IA generativa. Vuelve a consultarlas para ver la información actualizada.

¿Fue útil este artículo?