5 grandes dolores de cabeza de los freelance (y cómo resolverlos)

Trabajar freelance puede ser un arma de doble filo. Algunos freelancers  realmente brillan  y ganan un sueldo de 6 cifras (o más), mientras que otros parecen   tener dificultad para encontrar trabajo  y llegar a fin de mes. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un freelancer cuyos negocios avanzan con éxito y un freelancer que vive mes a mes, sin estar seguro de lo que le deparará el futuro?

Los freelancers exitosos  saben cómo superar los dolores de cabeza más grandes y comunes del sector. De modo que hoy, compartiré lo que he aprendido después de más de 10 años de trabajar en estrecha colaboración con freelancers para identificar algunos de los mayores dolores de cabeza que enfrentarás como freelance— junto con soluciones para superarlos.

Estos son algunos de los mayores dolores de cabeza que enfrentan los freelancers:

1. No saber de dónde vendrá tu próximo trabajo (o cuándo)

Uno de los problemas más comunes que he visto con los freelancers es que no saben cuándo ni dónde conseguirán su siguiente trabajo. De acuerdo con un estudio de 2019 , el marketing de boca en boca continúa siendo la principal fuente de nuevos negocios para los trabajadores independientes. El problema es que el boca a boca es sumamente impredecible y puede hacer que los freelancers se sientan inseguros de cuándo o cómo llegará su siguiente trabajo.


La solución

La mejor manera de eliminar la ansiedad y el nerviosismo que sientes como freelancer que desconoce de dónde vendrá su siguiente trabajo es simple: Sé proactivo. Desarrolla un proceso de ventas que puedas usar de manera regular para llegar a potenciales clientes. Optimiza tus servicios de Fiverr para lograr una mayor exposición y mayores conversiones. Los freelancers exitosos no esperan que lleguen los negocios. Salen y lo consiguen por sí mismos.

2. Cómo combatir el ciclo de ingresos de banquete/hambruna

Mano a mano con el hecho de no saber de dónde viene tu siguiente trabajo viene el problema constante del ciclo de banquetes/hambruna. Fundamentalmente, el dolor de cabeza en términos de banquete/hambruna es el siguiente: tienes mucho trabajo e ingresos este mes, de modo que las cosas van bien. Luego llega el siguiente mes, y parece que no puedes conseguir ningún trabajo nuevo. Tus ganancias disminuyen, en resumen, consideras obtener un "trabajo real" y sientes estrés por si no llegas a fin de mes.

La solución

Cómo solucionar el ciclo de banquete/hambruna en tus negocios freelance es cuestión de disciplina. ¿La solución? Siempre vende. Tienes que venderte a ti mismo en todo momento, incluso cuando tengas mucho trabajo por delante (quizás  en particular en ese momento). Nunca dejes de promocionar tu perfil de Fiverr ni de aparecer en Linkedin .

El mayor error que puedes cometer en épocas de "bonanza" es dormirte en los laureles, dejar de preocuparte por las ventas y prepararte para una buena "hambruna" el siguiente mes.

 

3. Cómo combatir el agotamiento y la fatiga laboral

Para cualquier persona que desarrolle negocios —y quizás en especial para los freelancers que desarrollan una actividad por su cuenta— el agotamiento y la fatiga son  problemas innegables. A veces, es fácil ponerse las anteojeras, convenciéndonos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de que lo más importante del mundo es mantener nuestros negocios a flote. Lamentablemente, a menudo se produce a costa del agotamiento personal, la fatiga laboral y el deterioro de las relaciones fuera del trabajo.


La solución

Este es el mayor problema de sentirse agotado. Si sólo fuera cuestión de bajar el ritmo y hacer menos cosas, nadie estaría agotado. Si vas solo al 100 % o si  intentas crear una agencia, debes asumir muchas responsabilidades. En la mayoría de los casos, parece que todos tus negocios dependen de lo que puedas lograr en un solo día. No eres el único.

La mejor solución que he encontrado es automatizar y contratar. Comienza por usar tecnología para  automatizar las tareas  que realmente no tienes que realizar tú mismo. Si aún te quedan demasiadas tareas, pregúntate si te convendría  contratar a otro freelancer  para que te ayude a terminar parte del trabajo de tus clientes y a liberar parte de tu tiempo.

 

4. Que los clientes no te paguen

Que los clientes no te paguen como freelancer puede constituir uno de los mayores dolores de cabeza que existen. Tu sustento depende de que te paguen cada vez que completas un proyecto o realizas una entrega parcial. No obstante, una y otra vez, los clientes olvidan pagar o evitan el pago por completo todo el tiempo que puedan.

La solución

Hay algunas soluciones que te ayudarán a que te paguen lo que te deben y a tiempo:

  • Primero: entender la razón más común por la cual los clientes no pagan de manera puntual
  • A continuación, si se trata de un problema persistente, acepta el pago por adelantado o utiliza un sitio como Fiverr que te proteja a ti y a tu cliente en caso de controversia
  • Finalmente, aprovecha el software como AND.CO para automatizar los correos electrónicos de seguimiento de facturas impagas

5. Sentirte solo o aislado

Por último, no es raro que los freelancers tengan que afrontar la soledad. Algunos lo sienten a un nivel menor, mientras que otros se sienten debilitados. Sentirse solo es completamente comprensible si trabajas solo la mayoría de los días. Esto es particularmente cierto si envías correos electrónicos o llamas a tus clientes en lugar de reunirte con ellos de manera presencial.

La solución

Si sientes una abrumadora sensación de soledad, hay algunas maneras de abordarla. Considera unirte un espacio de coworking en el cual otros emprendedores y pequeños negocios realmente entran a la oficina e interactúan con otras personas a lo largo del día. Esta constituye una excelente manera de hacer amigos y una buena manera de establecer contactos y crear tu carpeta de negocios.

Tú también puedes crear o participar en un grupo de reunión local de Fiverr para pasar un rato con otros colegas freelancers de Fiverr y aprender de ellos.

 

¿Qué sigue?

Estos son algunos pensamientos que debes tener en cuenta si tienes que abordar alguno de estos dolores de cabeza comunes y relacionados con el trabajo freelancing. Recuerda:

  1. No estás solo
    Los freelancers de todo el mundo se las están ingeniando como tú.
  2. Tiene muchas ventajas
    Las personas que trabajan en una oficina tienen sus propios problemas. Trabajar para uno mismo tiene un aspecto positivo.
  3. Los dolores de cabeza se pueden resolver
    Ningún dolor de cabeza es tan terrible que no se puede resolver con el mismo ingenio que utilizas para trabajar en tus negocios a diario.

¿Fue útil este artículo?