Fiverr organiza servicios online y offline. Estos son algunos consejos de seguridad en el caso de Servicios que requieren reuniones presenciales.
Estos consejos de seguridad son sugerencias. El uso de los servicios locales corre por tu propia cuenta y riesgo. Fiverr no es responsable ni responde al comportamiento del cliente ni del freelancer. Consulta nuestros Términos de servicio
¿Tienes algo que denunciar?
Si has detectado un comportamiento poco profesional por parte de un cliente o freelancer durante una reunión, como solicitudes inapropiadas de datos personales o de pago relacionados con el pedido, denuncia esto al equipo de atención al cliente de Fiverr en la pestaña Contáctanos, ubicada en la parte inferior de la página.
.
Antes y después de la reunión
Estas son algunas cuestiones que debes considerar antes (y después) de conocer a un cliente o freelancer.
Comunicaciones
Asegúrate de enviar mensajes únicamente mediante tu Bandeja de entrada de Fiverr; no uses tu correo electrónico personal (debido a posibles problemas de malware o virus) ni ningún perfil de redes sociales.
Piensa en lo siguiente:
- ¿Las comunicaciones online han sido en un tono amable y profesional?
- ¿Te solicitaron datos personales, pagos u otra cosa?
- ¿Te hicieron preguntas demasiado personales?
Número de teléfono
Trata de no compartir tu número de teléfono móvil o residencial personal.
Averigua si tu región tiene una cuenta de voz gratuita similar a Google Voice.
Información privada
No compartas la siguiente información:
- Identificación: documento nacional de identidad, número de seguridad social, licencia de conducir, pasaporte y demás.
- Domicilio: casa o trabajo
- Número de teléfono: casa, trabajo, móvil
- Datos bancarios o de pago
-
De conformidad con nuestros Términos de Servicio, los pagos solo se realizan a través de Fiverr
- Cuando pagas a través de Fiverr, nuestros especialistas de Atención al cliente pueden ayudarte en caso de que haya un problema con el pago.
Cómo prepararte para la reunión
Ten en cuenta algunas medidas de seguridad cuando te reúnas con un cliente o freelancer en persona.
Haz una búsqueda online
¿Intentaste averiguar algo sobre la otra persona?
- Busca en Internet, prueba en LinkedIn y demás.
- ¿Hay alguna foto de perfil? Puedes hacer una búsqueda inversa online
Comparte la información de la reunión
- Dile a una persona de confianza el domicilio en el cual se hará la reunión y el horario de inicio/finalización
- Carga tu teléfono y considera agregar una aplicación de seguimiento
- Organiza tu propio transporte
Estudia la ubicación
- Intenta reunirte en un lugar público
- ¿No conoces el lugar de la reunión?
- Busca información sobre el barrio
- Llega temprano para echar un vistazo
- ¿La reunión se hará en un domicilio privado? Si te preocupa...
- Pregunta si hay mascotas, por ejemplo, ¡Perros grandes!
- Pregunta si habrá interrupciones, por ejemplo, niños
Al llegar a la reunión
No entres ni salgas de inmediato...
- Si no te sientes cómodo con el lugar o las condiciones de la reunión
- Si te sientes incómodo con la conversación
- Si crees que un participante de la reunión está bajo la influencia del alcohol o drogas
Si la reunión sigue adelante, siempre ten en cuenta que debes mantener tu comida o bebida a la vista en todo momento.