Resolución de problemas con el pago

Existen varias razones posibles por las cuales se puede registrar un error en tu pago, pero estamos aquí para ayudarte.
En este artículo, puedes revisar todas las posibilidades en las cuales puede registrarse un error en el pago, así como también, cómo resolver algunos de tus problemas de pago.

Razones por las cuales puede registrarse un error en el pago

Estas pueden ser algunas de las razones por las que tu pago falló:

  • Es posible que aparezca una transacción pendiente en el estado de cuenta de tu banco cuando la transacción con la tarjeta no se completó y un error se muestra en la página de pago. Esto puede ocurrir cuando se envía la solicitud de autorización al banco y, en caso de error o falla, Fiverr se asegura de cancelar o anular dicha autorización.

    Dependiendo del tiempo de procesamiento de tu banco, los fondos de las autorizaciones canceladas o anuladas deberían reembolsarse a tu tarjeta en un plazo de 2 a 7 días.
  • Es posible que aparezca una transacción pendiente en el estado de cuenta de tu banco cuando la transacción con PayPal no se completa y un error aparece en el Checkout. PayPal gestiona esto liberando los fondos que fueron reservados o retenidos originalmente. Te recomendamos ponerte en contacto directamente con PayPal para obtener información adicional.
  • La cancelación o anulación de la autorización no es lo mismo que el reembolso, por lo cual el reembolso no se registrará en tu extracto bancario. Los fondos que el banco reserve o retenga en un principio para la transacción se devolverán al saldo de tu tarjeta.

Qué hacer si se registra un error en tu pago

Cuando un pago falla, asegúrate de:

  1. Has ingresado la información de tu tarjeta de manera correcta.
  2. Tu tarjeta es válida.
  3. No superaste el límite de tu tarjeta.

También puedes comunicarte con tu banco para asegurarte de que puedes hacer pagos a una empresa internacional con sede en Israel.

Solución de problemas en pagos

Para resolver problemas con tus pagos, prueba estas opciones:

    • Si has intentado realizar un pago a través de una tarjeta de crédito: comunícate con la empresa emisora de tu tarjeta de crédito para asegurarte de que no haya ningún problema con tu cuenta.
    • Si intentaste efectuar el pago con PayPal, te recomendamos comunicarte con PayPal para aclarar la razón por la que el pago falló.
    • Si utilizaste una tarjeta de crédito, tienes la opción de usar Paypal en su lugar
    • Si usaste PayPal, intenta usar una tarjeta de crédito que no esté vinculada al mismo banco.
  • Si intentaste comprar una sola vez, te recomendamos que vuelvas a probar.

    • Para volver a intentarlo, comienza con el proceso de pago desde el inicio.
    • No hagas clic en el botón "Volver" del navegador ni recargues la página.

Importante: Si probaste todas estas opciones y todo funciona bien de tu lado, pero el pago aún no se procesa correctamente, puedes contactar a Soporte al cliente mediante la pestaña 'Contáctanos' al final de la página.

Qué hacer si te cobraron dos veces

Es posible que un pago se haya procesado más de una vez debido a lo siguiente:

  1. Se interrumpió la sesión de pago. De otro modo, es posible que se haya repetido la actividad al hacer clic en la "flecha hacia atrás" en el navegador o al actualizar la página. No se recomienda hacer clic en "volver" y actualizar la página de pago. 
  2. Es posible que el botón de pago se haya presionado dos veces. Cuando se llevan a cabo varios intentos para realizar una compra, a veces el procesador de pagos autoriza varios intentos. Esto hace que el cargo a la tarjeta se realice dos veces.

Si te hicieron más de un cargo, por favor contacta a Soporte al cliente . Para agilizar el proceso, ten a mano la siguiente información:

    • Tu nombre de usuario o correo electrónico
    • El número de ID de transacción de PayPal
    • El monto de la compra
    • El número de pedido de Fiverr (comienza con «FO»)
    • Tu nombre de usuario o correo electrónico
    • Los primeros 6 números de la tarjeta (número de identificación del banco que emitió la tarjeta)
    • los últimos 4 números de la tarjeta
    • El monto y la fecha de compra
    • El número de pedido de Fiverr (comienza con «FO») o sin el número de pedido si el pedido no se creó

Aprende cómo guardar y eliminar tus métodos de pago. Para saber más acerca de los diferentes métodos de pago que Fiverr acepta, consulta Métodos de pago.

¿Fue útil este artículo?