Información general sobre los requisitos de los servicios

Los requisitos estructurados de los servicios son una de las mejores herramientas disponibles para el trabajo de los freelancers.
Cuanto más detallados, claros y organizados sean los requisitos, más fácil será para ti comenzar a trabajar, y mejor será tu proceso de trabajo y sus resultados. 
 

Ventajas de trabajar con requisitos estructurados

  1. Establece expectativas con tus clientes
    Solicita toda la información con anticipación, el cliente brindará todos los datos y el material necesarios, y tanto tú como el cliente comprenderán mejor qué esperar del pedido y cómo será el proceso.

  2. Evita malentendidos
    Una vez que se hayan enviado los requisitos, puedes revisarlos y comunicarte con el cliente para formularle cualquier pregunta o aclaración que estimes necesaria.
  3. Ahorra tiempo
    Se brinda toda la información al mismo tiempo y con anticipación, lo cual te permite ahorrar tanto a ti como a tu cliente un tiempo valioso durante el pedido que se hubiera dedicado a continuas solicitudes y preguntas, y provocaría un retraso en la entrega. 
  4. Crea un proceso de trabajo organizado y fluido para ti y para tu cliente
    Una vez que tengas toda la información necesaria y hayas acordado las expectativas, te recomendamos que elabores un documento detallado en el cual se desglose el pedido en tareas específicas, plazos para cada una de ellas y actualizaciones periódicas sobre su estado.
  5. Crea una excelente experiencia de compra y aumenta la satisfacción del cliente.

 

Consejos que te ayudarán a conquistar a tus clientes

  1. Asegúrate de revisar bien la propuesta del cliente.
  2. Agradéceles su pedido y, de ser necesario, haz preguntas
  3. Explica lo que incluirá el primer paso.
    Por ejemplo: Se creará un guion gráfico, una maqueta o un boceto inicial, y cualquier plan o borrador inicial se enviará al cliente para su comentario y aprobación.
  4. Cuando el cliente apruebe el plan, avanza con el pedido.
  5. Asegúrate de enviar actualizaciones periódicas al cliente
    Sugerencia: Recomendamos enviar actualizaciones cada 2-3 días sobre el progreso del pedido por el chat del pedido.

Otros requisitos

  • Para ayudarte a ofrecer la mejor experiencia a tus compradores, estamos mejorando el procesamiento de pedidos dentro de la categoría Videos explicativos. A continuación encontrarás un resumen de requisitos estructurado que puedes utilizar y que ya está listo para pasar a la acción. Te recomendamos que lo adaptes para reflejar tu servicio y enviarlo a tus compradores una vez que realicen un pedido, con el fin de ponerse de acuerdo en las expectativas y garantizar la mejor entrega posible:

    Requisitos

    ¡Gracias por tu pedido! Queremos ayudarte a darle vida a tu visión y ofrecer el mejor resultado posible. Para que podamos entender claramente tus expectativas, responde las siguientes preguntas:

    General 

    1. Describe el producto o las características en las que deseas que se centre el video.
    2. Describe la idea o el concepto principal del video.
    3. Proporciona información relevante sobre tu negocio:

          a. Nombre de la empresa

          b. Información de contacto y ubicación de la empresa

          c. Enlaces a redes sociales

    4. Describe tu público objetivo.
    5. Comparte y proporciona referencias de los videos que te gustan.
    6. ¿Tienes un cronograma en mente? 

    Los detalles

    1. ¿Tienes un guion o necesitas que te proporcionemos uno?
    2. ¿Qué plataforma planeas usar para compartir el video?
    3. Comparte el formato y la duración que prefieres para el video.
    4. ¿Qué te gustaría que incluyera la última pantalla del video? (Por ejemplo, logo, información de contacto, un llamado a la acción).
    5. ¿El video requiere voice over? Si es así, completa lo siguiente:
      1. ¿Género preferido? 
      2. ¿Edad preferida?
      3. ¿Idioma preferido?
      4. ¿Acento preferido?
      5. ¿Qué tono de voz te gustaría que usáramos? (Por ejemplo, divertido, serio, autoritario, casual, entusiasta, práctico, etc.)
      6. ¿Necesitas música de fondo? Si es así, ¿de qué tipo?

    Materiales requeridos

    1. Guion (asegúrate de que sea gramaticalmente correcto y esté completo).
    2. Tu logo.
    3. Información sobre el estilo y la combinación de colores de tu marca (Hex o RGB).
    4. Grábate tú mismo y ayúdanos a pronunciar los nombres poco frecuentes.

    Saber más en nuestro Seminario web sobre Whiteboard.

  • Para ayudarte a brindar la mejor experiencia posible a tus clientes, estamos mejorando el proceso de pedidos dentro de la categoría Programación y Tecnología. Aquí tienes un brief de requisitos estructurado listo para usar. Te recomendamos ajustarlo para que refleje tu servicio y enviarlo a tus clientes una vez que hagan el pedido, para que puedan alinearse en las expectativas y asegurar la mejor entrega posible. 

    Requisitos

    ¡Queremos ayudarte a hacer realidad tu visión, establecer expectativas y lograr el mejor resultado posible! 

    Con el fin de hacerlo, por favor, brinda la siguiente información.

    Desarrollo de sitios web

    1. Brinda información relevante sobre tus negocios:
      1. Nombre de la empresa
      2. Información de contacto y ubicación de la empresa
      3. Enlaces a redes sociales
    2. ¿Quién es tu público objetivo?
    3. ¿Cuál es el objetivo de tu sitio web? 
    4. ¿Te gustaría poder editar el sitio web por tu cuenta?
    5. Comparte y brinda referencias de diseño, incluido:
      1. Tu logo
      2. Combinación de colores preferida
      3. Tipografía preferida
      4. Cualquier otra inspiración de diseño
    6. Adjunta cualquier contenido actual que tengas, como el texto de tu página "Sobre nosotros", descripciones del servicio, proyectos anteriores, imágenes, videos y demás.
    7. ¿Tienes nombre de dominio y hosting? De ser así, por favor, brinda los datos y las credenciales de tu nombre de dominio y hosting.
    8. ¿Tienes algún otro requisito que debamos conocer?

    Desarrollo de e-commerce

    1. Brinda información relevante sobre tus negocios:
      1. Nombre de la empresa
      2. Información de contacto y ubicación de la empresa
      3. Enlaces a redes sociales
    2. ¿Quién es tu público objetivo?
    3. ¿Cuál es el objetivo de tu tienda?
    4. ¿Tienes una cuenta en la tienda?
      1. De ser así, por favor, brinda los datos y las credenciales de tu cuenta.
      2. De lo contrario, ¿qué plataforma te gustaría usar?
    5. Por favor, comparte y brinda referencias de diseño, incluida:
      1. Tu logo
      2. Combinación de colores preferida

    Aplicaciones móviles

    1. Brinda información relevante sobre tu aplicación
      1. nombre de la aplicación
      2. Breve descripción de tu aplicación
      3. Capacidades y funciones requeridas
      4. Información de contacto comercial
      5. Datos de la cuenta de desarrollador de Apple/Google
    2. ¿Quién es tu público objetivo?
    3. ¿Cuál es el objetivo de tu aplicación?
    4. Por favor, comparte y brinda referencias de diseño, incluida:
      1. logotipo de la aplicación
      2. Combinación de colores preferida
      3. Tipografía preferida
      4. Diseño de la aplicación y pantallas/bocetos/wireframes, si los tienes
      5. Cualquier otra inspiración de diseño

    Desarrollo de videojuegos 

    1. Brinda información relevante sobre el videojuego que deseas crear:
      1. Nombre del juego
      2. Breve descripción general; ¿cual es el objetivo de tu videojuego?
      3. Funciones requeridas
      4. Documento/hoja de especificaciones de diseño de videojuegos
    2. ¿Para qué plataforma te gustaría que se desarrollara el videojuego?
    3. Cualquier videojuego de referencia que pueda ayudar a comprender el concepto
    4. ¿Quién es tu público objetivo?
    5. Por favor, comparte y brinda referencias de diseño, incluida:
      1. El logo de tu videojuego
      2. Combinación de colores preferida
      3. Tipografía preferida
      4. Activos y modelos de diseño, si los tienes
      5. Cualquier otra inspiración de diseño

    Saber más en nuestro Seminario web de programación y tecnología.

  • Cuestionario para clientes de redes sociales

    Para incorporar clientes nuevos de manera apropiada debemos comprender sus negocios. Pide a tus clientes que respondan todas o algunas de las siguientes preguntas. Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a comprender mejor el negocio, las necesidades, los objetivos y las expectativas de tu cliente y brindar una mejor experiencia de entrega y un mayor índice de satisfacción. 

    Información general

    • Nombre de la empresa
    • Enlace del sitio web 
    • Enlaces y credenciales de redes sociales relevantes

    Acerca del negocio

    • ¿Quién eres?
    • ¿Qué debes hacer?
    • Tus servicios/productos 
    • ¿Resuelves problemas? De ser así, ¿cuáles? 
    • ¿Por qué la gente quiere comprar tu producto/servicios? 
    • Puntos fuertes y débiles
    • Punto de venta único 
    • Mensaje principal y llamada a la acción (CTA) 
    • Objetivos de marketing y KPI (indicadores clave de rendimiento)
    • Público objetivo (ubicación, edad, género, intereses y demás.)
    • persona comprador
    • Competencia 

    Marca y materiales 

    • Libro de marca y pautas de marca (incluida la combinación de colores, fuentes, estilos y demás.) 
    • Enlace al kit de medios y materiales visuales comerciales (logo, fotos, videos y demás.) 
    • Tono de voz de la marca
    • Cualquier información adicional 

    Preguntas frecuentes sobre interacciones con seguidores

    Si planeas gestionar todas las interacciones en redes sociales para el cliente, es importante que conozcas las preguntas frecuentes con anticipación para garantizar una entrega rápida y sencilla. Pídele a tu cliente que elabore una lista con todas las preguntas frecuentes y sus respuestas.    

    Por ejemplo:

    • Horario comercial/ubicación/indicaciones 
    • Número de atención al cliente
    • Materiales 
  • ¡Consigue que lo redacten! Conoce a tu cliente con este cuestionario para el cliente

    ¡El proceso para redactar un artículo o una publicación de blog para tu cliente ahora es mucho más fácil! Para encontrar las palabras adecuadas, tienes que tener el contexto completo. Esta es una lista de preguntas para hacerle a tu cliente con el fin de ayudarte a crear el contenido perfecto. 

    Contexto genérico

    • ¿Uso comercial o personal?
    • ¿Propósito del contenido? ¿Buscas crear contenido para atraer visitantes orgánicos o buscas redactar contenido para ser un líder intelectual?
    • ¿Quién es tu lector y cuál es tu público objetivo?

    Contenido para liderazgo intelectual - preguntas para hacer:

    1. ¿A qué sector pertenecen tus negocios? ¿Tienes sitio web?
    2. ¿Cuál es el tema de la publicación?
    3. ¿Cuál es el tono de voz? 
    4. ¿Tienes alguna pauta de voz y tono para la marca que deba cumplir?
    5. ¿Tienes algún ejemplo en redes sociales que puedas compartir conmigo?
    6. ¿Tienes algún sondeo que quieras que incluya?
    7. ¿Quieres que realice un sondeo adicional?
    8. ¿Tienes alguna muestra anterior o blogs actuales que quieras que consulte?
    9. ¿Quieres que el artículo/publicación de blog incluya palabras clave optimizadas para SEO?
    10. ¿Qué tipo de participación esperas con el artículo? 

    Contenido para generar tráfico - preguntas para hacer:

    1. ¿A qué sector pertenecen tus negocios? ¿Tienes sitio web?
    2. ¿Cuál es el tema de la publicación?
    3. ¿Quiénes son tus competidores o puntos de referencia al crear contenido?
    4. ¿Cuál es el tono de voz? 
    5. ¿En general con qué frecuencia escribes?
    6. ¿Qué tipo de participación esperas con los artículos?
    7. ¿Cuántas palabras clave te gustaría que use? 

    Saber más con el seminario web de artículos y publicaciones de blog  y el seminario web de texto para correos electrónicos y marketing.

     

¿Fue útil este artículo?