Entendemos que las personas no siempre logran conectar perfectamente. Ya sea por diferencias en estilos de comunicación, expectativas incumplidas o simplemente porque quieres gestionar tus interacciones, Fiverr ofrece opciones para que los usuarios controlen su experiencia. Tanto clientes como freelancers tienen la posibilidad de bloquear la comunicación y los pedidos de usuarios específicos.
Cómo bloquear a un usuario:
Por lo general, bloquear a un usuario se realiza utilizando las funciones de comunicación dentro de tu bandeja de entrada o en la página de un pedido activo. Una vez que bloqueas a un usuario:
-
No podrá comunicarse contigo.
-
No podrá realizar nuevos pedidos contigo (si eres freelancer).
-
No podrá enviarte ofertas (si eres cliente).
-
No podrá visualizar tus servicios ni tu perfil.
Puedes desbloquear a un usuario en cualquier momento accediendo a la misma función de bloqueo y haciendo clic en "Desbloquear".
- Para bloquear a un cliente, generalmente puedes usar las opciones disponibles en la bandeja de entrada, visibles en los hilos de mensajes.
- Los clientes también pueden bloquear a freelancers, normalmente desde los mensajes directos o desde la página del pedido.
Preguntas frecuentes
- Si tienes un problema con otro usuario durante un pedido en curso, te recomendamos contactar de inmediato a Atención al Cliente de Fiverr para que te brinden ayuda. Una vez que el pedido esté completado, entonces podrás bloquear al usuario.
- Por lo general, puedes bloquear a usuarios con los que hayas interactuado previamente, ya sea mediante un intercambio de mensajes o un pedido iniciado o completado.
Para reportar cualquier comportamiento que viole las Normas de la comunidad de Fiverr, consulta Cómo reportar contenido o comportamiento en Fiverr.