Verificación de información personal y comercial

Para mantener la integridad de nuestra plataforma, reducir el fraude y cumplir con los requisitos regulatorios, como la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE, verificamos la información personal y comercial de los freelancers. Al completar este proceso de verificación, se mantiene tu capacidad para trabajar con clientes de la Unión Europea.

Incluso si ya te verificaste con tu identidad, debes aclarar tu estado dentro del proceso de verificación personal y comercial. Todos los freelancers de Fiverr registrados deben verificar su información antes del 17 de febrero de 2025, para cumplir con los requisitos DSA y continuar trabajando con clientes de la UE. Esto es esencial para cumplir con la legislación de la UE.

 


 

Acceso al proceso de verificación

Como nuevo freelancer, después de crear tu perfil de freelancer y antes de publicar tu primer Servicio, se te pedirá que completes el proceso de verificación.

Si ya eres un freelancer, puedes iniciar el proceso navegando a tu imagen de perfil, seleccionando Configuración > Información personal y Business > Verificación de identidad y haciendo clic en el botón Verificar.

 

Clasificación de estado

Una vez que sigas los pasos para iniciar el proceso de verificación de identidad, se te dirigirá a esta pantalla. Aquí, se te pedirá que selecciones cómo planeas usar Fiverr eligiendo entre dos opciones:

  • Aparte de mi trabajo o profesión principal
  • Como parte de mi trabajo o profesión principal

Después de elegir una opción, haz clic en Siguiente para continuar.

Este estado autodeclarado determinará si necesitas realizar una verificación adicional en virtud de la Ley de Servicios Digitales de la UE (DSA) o de otras regulaciones. Si no estás seguro de qué estado se aplica, considera consultar a un profesional legal.

Los freelancers con profesiones activas o una cuenta de equipo deben verificarse como trader de conformidad con la Ley de Servicios Digitales de la UE y no tendrán la opción de declarar que usan Fiverr fuera de su trabajo o profesión principal.


Aparte de mi trabajo o profesión principal

Esta opción indica que planeas usar Fiverr como una actividad secundaria, separada de tu trabajo o profesión principal.

  • 1. En la pantalla de verificación de teléfono, selecciona tu país e introduce tu número de teléfono.
    2. Elige tu método de verificación preferido:
        (i) Verificar por llamada: recibir una llamada con el código de verificación.
        (ii) Verificar por SMS: recibe el código por mensaje de texto.
    3. Introduce el código en el campo proporcionado y haz clic en Enviar para Continuar.
    1. Selecciona una pregunta de seguridad del menú desplegable que puedas recordar fácilmente.
    2. Proporciona una respuesta a la pregunta en el campo designado.
    3. Haz clic en Continuar para finalizar este paso.

Una vez completados estos pasos, se realiza el proceso de verificación de este estado.

 

Como parte de mi trabajo o profesión principal

Esta opción indica que Fiverr es una parte importante de tu trabajo profesional. Después de seleccionar esta opción, se te preguntará si tu empresa está registrada:

  • No (trader individual)
  • Sí, y yo soy el único empleado (trader individual)
  • Sí, y tengo al menos 1 empleado (trader comercial)

Una vez que tu información haya sido verificada, los clientes de la UE pueden tener acceso a determinados datos según lo requiera la normativa DSA. Esto puede incluir tu nombre, dirección, correo electrónico, número de teléfono y número de registro comercial (si corresponde).

Después de elegir una opción, sigue los pasos a continuación en función del estado elegido.

 

Si eliges "no" o "soy el único empleado"

  • 1. Introduce tu país y número de teléfono.
    2. Elige tu método de verificación de preferido:
        (i) Verificar por llamada: recibe una llamada que indique el código de verificación.
        (ii) Verificar por SMS: recibe un código por mensaje de texto.
    3. Introduce el código que recibiste y haz clic en Enviar.
  • 1. Introduce tu nombre completo, dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección.
    2. Haz clic en Continuar.
  • 1. Sube una identificación válida emitida por el gobierno.
    2. Envía una foto clara. Tienes 3 intentos para subir una imagen válida, con consejos para resolver problemas en cada intento fallido.
    3. Una vez que estés satisfecho, haz clic en Usar foto para continuar. 

 

Si eliges "Tengo al menos 1 empleado"

  • 1. Introduce tu país y número de teléfono.
    2. Elige tu método de verificación de preferido:
         (i) Verificar por llamada: recibe una llamada que indique el código de verificación.
        (ii) Verificar por SMS: recibe un código por mensaje de texto.
    3. Introduce el código que recibiste y haz clic en Enviar.
  • 1. Introduce nombre de la empresa, correo electrónico comercial, número de teléfono comercial, dirección y número de registro comercial.
    2. Haz clic en Continuar.
  • 1. Sube los documentos comerciales requeridos para verificar tu empresa.
    2. Documentos requeridos: comprobante de domicilio comercial (por ejemplo, factura de servicios públicos o contrato de alquiler).
    3. Documentos opcionales: documentos comerciales adicionales para respaldar la verificación (si están disponibles).
    4. Tienes 2 intentos para verificar tu negocio correctamente. El sistema verificará que el nombre y la dirección coincidan con la información proporcionada.
  • 1. Sube una identificación válida emitida por el gobierno.
    2. Envía una foto clara. Tienes 3 intentos, con consejos para la resolución de problemas por cada intento fallido. 

    3. Una vez que estés satisfecho, haz clic en Usar foto para continuar.

 

Sugerencias para la solución de problemas

  1. Prepara tu identificación y tus documentos con antelación
    • Para completar el proceso de verificación con éxito, deshabilita todo VPN durante la verificación.
    • Tener a mano tu identificación original (pasaporte, carnet de conducir, etc.) y cualquier documento comercial agilizará el proceso.
    • Confirma que la identificación cumpla los requisitos federales y de plantilla y que sea claramente identificable.
    • Toma una foto de tu identificación original. No uses una captura de pantalla de una imagen guardada o una foto tomada desde otra pantalla.
    • Asegúrate de cargar una ID válido (no vencida) que coincida con el tipo disponible y seleccionado.
    • Sube una foto clara de tu documento de identidad donde toda la información sea visible y fácilmente legible.
  2. Vuelve a verificar todos los detalles
    • Asegúrate de que tu nombre, dirección y cualquier información comercial coincidan exactamente con los documentos oficiales. Las discrepancias pueden causar errores de verificación.
    • Introduce el número de identificación comercial y escríbelo en el formato correcto, tal como fue asignado a tu empresa por el gobierno local. Si no estás seguro, consulta a tu asesor legal.
    • Al completar formularios, proporciona tus datos en inglés, exactamente como aparecen en la identificación emitida por el gobierno. Usa documentos con texto en inglés cuando estén disponibles.
    • Echa un vistazo a nuestro artículo, Información comercial sobre el número de registro por país, para obtener información detallada sobre los números de registro de empresas.

 

¿Fue útil este artículo?