Cuando estés listo para crear tu logo con Logo Maker, deberás cargar tu diseño de logos como un archivo SVG.
Después de importar el símbolo del logo, tu primer diseño se creará automáticamente.
Ten en cuenta que cada diseño incluye un texto predeterminado para el nombre y el eslogan de la marca.
Repasemos todos los requisitos específicos que deberás cumplir para optimizar tus diseños de logos.
Antes de cargar un archivo SVG, asegúrate de revisar nuestras pautas para archivos SVG.
Cómo exportar tu logo como SVG
Para guardar tu logo como SVG en Adobe Illustrator:
|
|
1. Haz clic en Archivo > Guardar como > SVG. Nota: Si la casilla de verificación Usar mesas de trabajo no está marcada, la ventana gráfica del archivo SVG se configurará con los límites combinados de todos los objetos del documento. |
|
3. En las opciones de SVG, anula la selección de todas las casillas de verificación en Opciones avanzadas. Nota: No vuelvas a abrir el archivo SVG en Illustrator después de exportarlo. Si deseas una edición adicional, abre el documento original de Illustrator (.ai) y expórtalo de nuevo como un archivo SVG. |
Adobe: un método alternativo para exportar tu logo como SVG
Debido a que algunas de las últimas versiones del programa Adobe no funcionan de manera óptima, es posible que tengas problemas para cargar tu archivo SVG con el primer método. El siguiente método es una alternativa y te recomendamos que lo pruebes.
1. Haz clic en Archivo > Exportar > Exportar para pantallas. | |
2. Haz clic en la pestaña Activos y luego en el botón Panel para exportar activos . | |
3. Arrastra el contenido que quieras exportar a la ventana "Exportación de activos" que se abrió. Asimismo, puedes acceder a la ventana "Exportación de activos" a través de la pestaña "Ventanas" en la parte superior del menú. |
|
4. Elige el formato en el cual quieras exportar (en este caso, elige SVG). 5. Haz clic en el botón Exportar, que se encuentra en la parte inferior. |
|